Los presentes términos y condiciones regulan el servicio de recaudación digital y representan por el simple hecho de utilizar los servicios de Recaudia, un acuerdo entre usted (en adelante el Usuario) y RECAUDIA SAPI DE CV (en adelante Recaudia), y se aplica a la utilización de todos los Servicios Recaudia, independientemente del contrato que usted tenga firmado con Recaudia.
El uso de los Servicios Recaudia implica que usted debe aceptar todos los términos y condiciones contenidos en este Acuerdo. Para que no queden dudas, el Usuario u prrganización que utilice el Servicio Recaudia automáticamente da por aprobada su aceptación de las condiciones y términos del Servicio y ratifica que dicha aceptación equivaldrá a la firma y aceptación del Acuerdo.
Usuario: donante que ingresa a cualquiera de los canales de Recaudia. Organización: Entidad que utiliza los servicios de Recaudia para captar donativos. Canales: plataformas o sitios web que funcionan como herramienta tecnológico por la cual se reciben los donativos.
Usted debe leer atentamente todos estos términos y condiciones.
Recaudia se reserva el derecho de modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento mediante la publicación de una versión revisada en nuestro sitio web. La versión revisada entrará en vigor en el momento de su publicación. Si la versión modificada incluye un Cambio Sustancial, se lo notificaremos con al menos 30 días de anticipación a dicho Cambio Sustancial mediante la publicación de una notificación en la página www.Recaudia.com
El programa Recaudia es un servicio de recaudación digital que consta de distintas herramientas, o canales de captación, para recibir y procesar donativos. El servicio de Recaudia está orientada a Organizaciones no gubernamentales con fines sociales o ambientales, así como instituciones educativas y para la asistencia pública. Dichos servicios son ofrecidos a manera de licencia de uso, y su costo varía dependiendo el número de herramientas utilizadas y cantidad de información almacenada en nuestros sistemas. Refiérase a su contrato de servicios para conocer más acerca de las tarifas y condiciones de pago de las mismas. Los métodos utilizados para recepción de pagos son tarjetas bancarias y pagos en tiendas de conveniencia OXXO.
Recaudia ofrece a su vez servicios administrativos y operativos sobre demanda con el fin de ayudar a su organización a explotar al máximo las herramientas de cobro y administrativas.
Cada cliente cuenta con una cuenta de usuario para ingresar al sistema y por lo tanto acceder a la información resguardada, dicha información pertenece a cada organización bajo el consentimiento de los usuarios deben aceptar al realizar una donación en cualquier de los canales de Recaudia.
Recaudia funciona como un integrador de tecnología que transmite datos a distintos proveedores con el fin de llevar a cabo una donación. En el proceso de recolección y transmisión de datos, Recaudia cumple con los estándares de seguridad de la industria para la transmisión de datos sensibles (HTTPS/SSL, PCI Compliance N2, Point to Verify). Recaudia no resguarda datos de tarjetas de crédito ni datos bancarios, únicamente resguarda los últimos 4 dígitos del método de pago usado con el fin de identificar las transacciones de los usuarios.
Cada organización que utiliza el servicio de Recaudia, es responsable de incluir y actualizar los términos y condiciones así como los avisos legales y de privacidad de cada canal utilizado.
La administración de datos, suscripciones, pagos, devoluciones, aclaraciones, reclamos, contra-cargos, usuarios administrativos, operadores y colaboradores es responsabilidad de cada organización, para lo cual los usuarios donadores deberán dirigirse a la misma en caso de cualquier aclaración.
En caso de no estar de acuerdo con nuestro aviso de privacidad, los términos y condiciones de uso del Programa Recaudia, nuestros servicios o el sitio web, los cuales tienen un carácter obligatorio y vinculante, favor de abstenerse de utilizar los mismos y deberá dejar de utilizar el programa, los servicios de Recaudia, en su panel de administración web en www.recaudia.com y notificar a contacto@recaudiacom, con prueba fehaciente de identidad, que desea dar de baja su cuenta del programa en caso de contar con una.
Al dar clic en acepto Términos, Condiciones o Aviso de Privacidad en cualquier de los canales o herramientas de Recaudia, utilizar los servicios administrativos o enviar un formulario de contacto, está de acuerdo con lo establecido en los presentes términos de uso y condiciones del Programa Recaudia y sitio web, así como con el aviso de privacidad.
Recaudia no tendrá responsabilidad en caso de que no pueda cumplir con estos Términos y Condiciones debido a causas de fuerza mayor o caso fortuito u otro cambio en la ley o por cualesquiera otras razones fuera de su control.
Recaudia será la única facultada y autorizada para resolver todo asunto concerniente al Programa Recaudia, reservándose el derecho de aplicar e interpretar los presentes Términos y Condiciones y su alcance, así como de resolver a su total y libre voluntad cualquier situación no contemplada en las mismas.
LEGISLACIÓN APLICABLE
Todos los derechos y obligaciones que resulten de estos Términos y Condiciones se regirán por las leyes de los Estados Unidos Mexicanos.
Para cualquier controversia derivada de estos Términos y Condiciones las partes se someten a las leyes y jurisdicción de los tribunales competentes de MÉXICO, D.F., renunciando a cualquier otro fuero.
CAMBIOS AL PROGRAMA RECAUDIA
RECAUDIA podrá en cualquier momento, dar por terminado o modificar el Programa Recaudia, así como sus términos y condiciones sin ninguna obligación para con los Usuarios.
Cualquier modificación a los presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO y/o al Programa Recaudia será realizada cuando el titular de la misma, en este caso RECAUDIA, lo considere apropiado, siendo exclusiva responsabilidad del Usuario asegurarse de tomar conocimiento de tales modificaciones.
RECAUDIA puede cambiar, modificar e incluso terminar el Programa Recaudia sin necesidad de aviso ni declaración judicial, en cualquier momento, quedando libre de toda responsabilidad ante las consecuencias que esto pueda causarle al Usuario.
MARCAS Y PROPIEDAD INTELECTUAL
RECAUDIA cuenta con la titularidad única y exclusiva de los derechos de propiedad industrial, intelectual y de autor de la marca y programa de computo denominado Recaudia. Las eventuales referencias que se hagan en los Sitios a cualquier producto, servicio, proceso, sitio enlazado, hipertexto, marca, nombre comercial o cualquier otra información en la que se utilicen marcas, signos distintivos y/o dominios, el nombre comercial o el nombre del fabricante, suministrador, etc., los que sean titularidad de terceros, en ningún momento constituirán, ni implicarán respaldo o recomendación alguna por parte de Recaudia, y en ningún caso Recaudia se asigna propiedad ni responsabilidad sobre los mismos, salvo estipulación expresa en contrario.
El Usuario no adquiere ningún derecho de propiedad intelectual por el simple uso de los servicios del programa Recaudia y en ningún momento dicho uso será considerado como una autorización para usar los servicios con fines distintos a los que se contemplan en los presentes términos y condiciones.
Se prohíbe expresamente al Usuario modificar, alterar o suprimir, ya sea en forma total o parcial, los avisos, marcas, nombres comerciales, señas, anuncios, logotipos o en general cualquier indicación que se refiera a la propiedad de la información contenida en el sitio señalado.
Ambas Partes acuerdan que RECAUDIA es el titular y propietario de todos los derechos de propiedad intelectual, así como de los contenidos de los mismos, los desarrollos, el software y la tecnología utilizada, así como los derechos del diseño gráfico, artes y/o demás derechos de propiedad intelectual o industrial (incluyendo marcas, logotipos, lemas y avisos comerciales, entre otros signos distintivos) del “Software Recaudia”. En caso de que el Usuario haga mal uso de los mismos o realice acciones contra los derechos de autor o propiedad industrial o intelectual, RECAUDIA se reserva el derecho de ejercer acción legal contra el Usuario sin perjuicio de las responsabilidades y sanciones legales previstas en las Leyes aplicables vigentes.
Mencionando de forma enunciativa más no limitativa, el Usuario tiene prohibido, el derecho a reproducir, usar, vender, comercializar, licenciar, sub-licenciar, rentar, o transferir o explotar en cualquier modo el “Software Recaudia”.
El Usuario renuncia desde ya, a ejecutar cualquier tipo de acción legal, reclamación, demanda de cualquier naturaleza, en contra de RECAUDIA sus directores, colaboradores, socios, las empresas matrices, subsidiarias y filiales, accionistas, contratistas, agentes, empleados, cesionarios y licenciatarios, debido o derivado de: (i) cualquier violación o supuesta violación de los derechos de autor, marcas comerciales, propiedad industrial e intelectual u otros derechos de terceros del “Software Recaudia”. (i) cualquier derecho presente o futuro, título o algún tipo de interés que pudiera tener sobre la Propiedad Intelectual y Derechos de Autor de RECAUDIA incluyendo sus marcas y el “Software Recaudia”. El Usuario se obliga a no promover o intentar realizar registros de Marcas o registros de obra, ni cualquiera derivado de Derechos de Autor, idénticos o similares o en grado de confusión a los de RECAUDIA ni en México ni en el extranjero.
En ningún momento se entenderá que RECAUDIA otorga o cede al Usuario algún tipo de derecho o licencia sobre las marcas, logotipos o avisos comerciales o cualquier otro tipo de derecho de autor, derecho de propiedad intelectual o industrial de RECAUDIA.
DATOS PERSONALES
La organización es responsable del tratamiento de los datos personales que obtenga con motivo de su operación y de sus respectivos Clientes, Usuarios y/o asociados al sistema Recaudia, cumpliendo al efecto con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, su reglamento y cualesquiera reglas o disposiciones de carácter general publicadas por las autoridades conforme a dichos ordenamientos (de forma conjunta se les denominará LFPDPPP), así como de tener en orden y conforme a los parámetros establecidos su respectivo Aviso de Privacidad y demás requisitos que indique dicha LFPDPPP.
En relación con lo anterior, la organización declara que ha puesto a disposición de sus clientes, Usuarios y/o asociados, su Aviso de Privacidad, así como que los ha informado a través del mismo y obtenido de ellos su consentimiento para transferir y ceder a RECAUDIA sus datos personales, así como de los datos que se requieran para permitirle el cumplimiento de sus obligaciones y ejercicio de sus derechos conforme al presente Contrato.
Igualmente, la Organización acepta que con la transferencia y cesión de datos personales de sus clientes, Usuarios y/o asociados al programa que la Organización realice a RECAUDIA, RECAUDIA queda autorizado a enviar a dichos clientes, Usuarios y/o afiliados, información, avisos, nuevos productos y funcionalidades (mencionando de forma enunciativa más no limitativa, los de medios electrónicos, vía mensajes de texto, e-mail).
Asimismo, la organización es responsable bajo su cuenta y costo de verificar que sus Clientes, Usuarios y/o Afiliado, no estén inscritos en el Registro Público Para Evitar Publicidad y que, por lo tanto, el propio Organización y RECAUDIA les pueda(n) enviar publicidad libremente. En caso de alguna incidencia que surja o llegue a surgir, la organización será responsable bajo su cuenta y costo, de sacar en paz y a salvo a RECAUDIA de cualquier queja, demanda, denuncia y/o acción legal que se suscite por tal motivo.
RECAUDIA podrá solicitar a la organización en todo momento, el respaldo, información y documentos necesarios que acrediten y avalen que la organización está cumpliendo con las obligaciones establecidas en esta cláusula en materia de protección de Datos Personales y envío de publicidad.
En caso de reclamo por parte de los Clientes, Usuarios y/o Asociados al Programa de Lealtad, así como de cualquier tercero y/o cualquier Autoridad, que esté relacionado con el tratamiento de datos personales o su transferencia y/o cesión y/o por violación a alguna disposición contenida en las Leyes aplicables, la Ley Federal de Protección al Consumidor y la LFPDPPP, la organización deberá defender y sacar en paz y a salvo a RECAUDIA así como en su caso a indemnizarlo al 100% (cien por ciento) de cualquier monto que este último tenga que pagar por multas y/o indemnizaciones, derivadas de procesos administrativos, civiles o transacciones que resuelvan del o los reclamos correspondientes.
CANCELACIÓN
Si el Usuario desea cancelar su donativo o suscripción, deberá acudir directamente con la organización con la que ha realizado el mismo. Para proceder con su aclaración.
Una vez que la cuenta haya sido cancelada, esta no podrá volver a utilizarse.
SERVICIO A CLIENTES
Para cualquier consulta relacionada con el Programa Recaudia comuníquese llamando al número de teléfono: 55 2122 0770 en días y horarios laborales hábiles, envíe un correo a contacto@recaudia.com o bien visite la página www.recaudia.com para obtener mayor información del funcionamiento del Programa.